Jalisco: Turismo Religioso reconocido internacionalmente

Además de su oferta de naturaleza, cultural y de aventura, Jalisco resalta por sus tradiciones religiosas que tienen lugar durante la Semana Santa.

La Ruta del Peregrino inicia en la Ciudad de Ameca para llegar a visitar la Basílica de la Virgen de la Señora del Rosario en Talpa de Allende. Esta actividad tiene más de 200 años y se estima que anualmente cerca de 3 millones de personas recorren este camino de 110 km.

Para vivir la experiencia, algunos operadores ofrecen tours donde además de peregrinar se tiene la oportunidad de conocer y disfrutar la gastronomía y los lugares turísticos de los Pueblos Mágicos y poblados hasta llegar al destino.

En una de las rutas se pueden conocer el Santuario de la Virgen de Guadalupe, en Ameca; La Candelaria en Guachinango, el Templo de San Sebastián de Mártir en Mixtlán; casonas antiguas en Atenguillo y el Monumento al Cristo Rey en Talpa de Allende.

Otra ruta que está disponible da la oportunidad de conocer tres Pueblos Mágicos de Jalisco: Talpa de Allende, donde podrán visitar el Museo El “Pocito”; en Mascota podrán ir al templo Inconcluso de la Preciosa Sangre, al Museo “El Pedregal”; y en San Sebastián del Oeste degustarán uno de los mejores cafés del estado en la Cafetera Quinta Mary.

San Martín Hidalgo también resalta por tener una tradición muy particular nombrada los Tendidos de Cristo, la cual data de hace más de 350 años, donde familias de la localidad adornan sus hogares con altares y realizan un ritual de culto luego de la crucifixión. Esta experiencia es reconocida como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado de Jalisco.

© 2025 Report Travel Media – Mardigraf SA
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Viamonte 723 Piso 7 Of. 30 – Buenos Aires – Argentina
(+54) 11 2153-4836