Con el propósito de promocionar destinos emergentes y facilitar su acceso, ProColombia y la Aeronáutica Civil lanzaron una acción sin precedentes para impulsar el turismo.
De esta manera buscan conectar al mundo con territorios poco explorados de Colombia, un país reconocido por su oferta turística única que alberga paisajes que, debido a la complejidad de su geografía, han permanecido ocultos para muchos en el mundo.
Bajo el nombre de “Pistas de la Belleza Escondida”, esta campaña resalta la riqueza natural y cultural del país, posicionando a Colombia como un destino de primer nivel en la región bajo los hashtags #BellezaEscondida y #HiddenBeauty.

La iniciativa también incluye la futura optimización de 20 aeródromos en cinco de las Seis Regiones Turísticas del país: el Gran Caribe colombiano, el Pacífico colombiano, la Amazonía-Orinoquía colombiano, el Macizo colombiano y los Andes Orientales colombianos.
Entre los destinos que abren camino en la campaña se destacan Tolú y Bahía Solano, dos lugares de gran riqueza natural y potencial turístico, donde la Aeronáutica Civil ha liderado el mejoramiento de la infraestructura aérea con el objetivo de fortalecer su conectividad.
Tolú, por ejemplo, fue priorizado por su riqueza natural, su proyección turística y su ubicación privilegiada en el Caribe colombiano. Así se han identificado otros puntos del país que formarán parte de este esfuerzo dar una nueva vida a los destinos poco explorados.
“Si logramos que los viajeros lleguen a estos destinos gracias a la mejora en su conectividad, su presencia podría convertirse en un impulso sin precedentes para las economías locales”, explicó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.