Durante la conferencia Sydney Leaders Week, organizada por Qantas, representantes de gobiernos e industrias del sector aeronáutico coincidieron en la necesidad de acelerar la implementación de nuevas tecnologías para mejorar la seguridad y la eficiencia operativa del transporte aéreo.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) lideró ese llamado y sus socios quieren que los Estados adopten globalmente las soluciones tecnológicas que aporten más seguridad y mejor operatividad en los aeropuertos. La propuesta, respaldada por delegaciones de países como Australia, Canadá, China, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos, gira en torno a la incorporación de Identificadores Verificables (VC) y Identificadores Descentralizados (DID).
Estas herramientas digitales permitirían:
- Mayor integridad documental, reduciendo riesgos de fraude y accesos no autorizados.
- Confianza internacional, mediante sistemas de verificación de identidad seguros e interoperables.
- Eficiencia operativa, facilitando controles documentales, mejorando la supervisión normativa y optimizando recursos.
“La tecnología ya está lista y ha sido probada”, afirmó Nick Careen, vicepresidente senior de operaciones, seguridad y protección de la IATA. “Es momento de aprovechar el impulso de este encuentro para lograr una recomendación formal en la próxima asamblea de la OACI”.
En este contexto, la IATA destacó su iniciativa One ID, que promueve el uso de estándares digitales globales para la identificación de pasajeros. Esta tecnología permite realizar controles de seguridad aeroportuaria mediante reconocimiento biométrico, sin necesidad de portar documentos físicos. One ID se integra de forma compatible con las Credenciales de Viaje Digitales desarrolladas por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), garantizando cumplimiento normativo, eficiencia operativa y protección de datos.
La IATA también trabaja en el Aviation Security Trust Framework, un marco colaborativo que impulsa la armonización regulatoria, la cooperación intersectorial y el desarrollo de infraestructura como claves para implementar plenamente la identidad digital en la aviación.
Recomendaciones para los gobiernos
Durante el evento en Sídney, los expertos identificaron medidas prioritarias para que los gobiernos aceleren la transformación digital del sector:
- Integración rápida de tecnologías VC y DID en marcos de seguridad nacionales e internacionales.
- Foco en casos de uso específicos del transporte aéreo dentro de las estrategias de digitalización.
- Formación y fortalecimiento de capacidades en los actores del sector, junto con inversión en infraestructura.
- Compromiso activo de todos los actores mediante campañas de sensibilización y capacitación.