El turismo médico se consolida como una industria clave con la edición de este año del evento, que reunirá a líderes del sector en Florida para impulsar la colaboración y modernizar la atención médica internacional.
La Medical Tourism Association (MTA) anunció la realización de la Cumbre Mundial de Turismo Médico del 24 al 25 de febrero de 2025 en el Amrit Ocean Resort, Florida. Este evento, una evolución del Congreso Mundial de Turismo Médico y Salud Global, busca redefinir el panorama de la colaboración sanitaria internacional.
Se espera la asistencia de 200 líderes de la industria provenientes de Oriente Medio, Europa, Asia, África y las Américas. Ejecutivos de alto nivel, funcionarios gubernamentales, aseguradoras internacionales y expertos en turismo médico participarán en reuniones estratégicas diseñadas para generar alianzas y acuerdos comerciales que potenciarán la expansión del sector.
La transformación del turismo médico
Durante el encuentro se presentará Better by MTA, una plataforma innovadora desarrollada en asociación con Mastercard. Este sistema tiene como objetivo modernizar la experiencia del turismo médico al conectar viajeros con proveedores de salud acreditados, aseguradoras y facilitadores especializados. Con acceso a proveedores confiables, financiamiento accesible y educación integral, esta herramienta busca establecer un estándar global de calidad y accesibilidad en la atención médica transfronteriza.
Jonathan Edelheit, presidente de la MTA, enfatizó que la cumbre es más que una conferencia: “Es un catalizador para el futuro de la atención médica internacional. Al reunir a las mentes más brillantes de la industria, creamos un ecosistema dinámico donde prosperan la innovación, la colaboración y las soluciones centradas en el paciente”.
Corea del Sur y su liderazgo en turismo médico
Entre los participantes destacados se encuentra la Organización de Turismo de Corea, patrocinador Platino del evento, que presentará sus innovadores programas de atención médica. Corea del Sur emergió como uno de los principales destinos de turismo médico, con instituciones de prestigio que ofrecen tratamientos de vanguardia en cirugía reconstructiva, oncología y medicina regenerativa.
El país asiático implementa estrategias avanzadas para atraer turistas médicos, combinando alta tecnología con servicios de salud de primer nivel. Durante la cumbre, delegados coreanos compartirán sus experiencias y estrategias para fortalecer la confianza de los pacientes internacionales en su sistema de salud.
Impacto en América Latina
Para América Latina, la Cumbre Mundial de Turismo Médico representa una oportunidad para fortalecer su posicionamiento en el sector. Países como México, Costa Rica, Colombia y Argentina han consolidado su oferta de turismo médico en áreas como cirugía estética, tratamientos dentales y medicina especializada a costos competitivos.
Sin embargo, el desafío sigue siendo garantizar altos estándares de calidad y certificaciones internacionales que respalden la seguridad y eficacia de los procedimientos. La participación de actores latinoamericanos en este evento es clave para generar sinergias con mercados globales y adoptar innovaciones tecnológicas que mejoren la experiencia de los pacientes internacionales.