La semana pasada, tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria Anual del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), presentando los avances de la estrategia general de turismo.
Entre las propuestas, destacó la creación de una campaña turística en la que la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno contribuyan, para impulsar el posicionamiento de México en los mercados nacional, asiático, europeo, así como en Canadá y Estados Unidos.
Con la finalidad de fortalecer el turismo de reuniones en México, la Secretaría de Turismo (Sectur), CNET y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) celebraron una mesa de trabajo en torno a la conceptualización de un “buró de Convenciones de México”.
Como parte del plan de turismo nacional en materia de promoción, durante el próximo Tianguis Turístico, que se llevará a cabo en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo, se presentará el relanzamiento de la página Visit México, esta vez con Inteligencia Artificial.
Josefina Rodríguez, titular de Sectur, destacó que ya se trabaja en una reforma a la Ley General de Turismo para incorporar la regulación de plataformas de hospedaje; prevención de la trata de personas; mejoras en el Registro Nacional de Turismo (RNT), así como la incorporación de segmentos turísticos alineados a los nuevos viajeros.
También se está modernizando la plataforma digital del RNT para que los trámites sean en línea y se reduzca el tiempo de emisión de documentos de 8 a 4 días hábiles; así como la integración de los prestadores de servicios con certificado vigente al Atlas Turístico.