Transporte aéreo de pasajeros alcanzó su máximo histórico en 2024

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó los resultados globales del transporte de pasajeros en 2024, donde la industria alcanzó su máximo histórico.

Medida en pasajeros-kilómetro transportados (RPK), la demanda global creció un 10,4% interanual en 2024, un 3,8% por encima de 2019. La capacidad global, medida en asientos-kilómetro ofertados (ASK) aumentó un 8,7% interanual en 2024.

El factor de ocupación se situó en el 83,5%, cifra récord para el tráfico aéreo de todo el año. La demanda internacional creció un 13,6% en 2024. Por su parte, la capacidad subió 12,8%, mientras que la demanda doméstica aumentó un 5,7% en 2024.

Diciembre cerró con un crecimiento sólido. La demanda global aumentó un 8,6% interanual y la capacidad un 5,6%. La demanda internacional aumentó un 10,6%, y la demanda doméstica, un 5,5%. El factor de ocupación se situó en un 84%, un máximo para este mes.

“Los datos de 2024 dejan absolutamente claro que la gente quiere viajar. Con un crecimiento de la demanda del 10,4%, los viajes alcanzaron cifras récord tanto en el segmento doméstico como internacional”, declaró Willie Walsh, director general de IATA.

Añadió que este 2025, todo indica que la demanda de viajes seguirá creciendo, aunque a un ritmo moderado del 8,0%, más acorde con la tendencia histórica.

Precisó que el deseo de disfrutar de la libertad que brinda el transporte aéreo pone de relieve algunos desafíos, como la seguridad aérea o el reto medioambiental.

Respecto al desafío medioambiental, subrayó que aun cuando la industria ha invertido cantidades récord en la compra de combustible de aviación sostenible (SAF) en 2024, solo se ha cubierto menos del 0,5% de las necesidades de este combustible.

“Además de garantizar el suministro energético y aumentar la oferta de SAF, los gobiernos deberían destinar una parte de las subvenciones que se conceden a la extracción de combustibles fósiles para aumentar la capacidad de las energías renovables e impulsar, así, la prosperidad a través de la expansión económica y la creación de empleo”, afirmó Walsh.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia