Cross Border Xpress, la terminal internacional que conecta el sur de California con el Aeropuerto Internacional de Tijuana, lanzó oficialmente su campaña “Flying Side by Side”.
El anuncio se dio durante la tercera feria educativa anual “Steps Towards Your Future 2025”, organizada por el Consulado General de México en San Diego.
Esta campaña tiene como objetivo recaudar fondos para financiar las becas Colibrí MX para estudiantes de origen mexicano y latino que residen en el condado de San Diego.
Según ThinkImpact, el 55% de los estudiantes de K-12 en California son de origen latino. Sin embargo, solo el 43% continúa con estudios superiores y de esos, solo la mitad se gradúa.
Para abordar esta brecha, las becas Colibrí MX brindan un apoyo a los estudiantes que ingresan a la Universidad con un promedio de calificaciones de 2.5 o superior, brindándoles el apoyo necesario para mantener su camino hacia la educación superior.
Desde su lanzamiento, Colibrí MX ha otorgado más de 400 becas, con más del 80% de los beneficiarios continuando sus estudios en universidades de cuatro años.
La campaña “Flying Side by Side” es parte del compromiso de CBX con las causas de Educacion y Juventud, a través de su brazo filantrópico Hand in Hand, que atiende algunos de los retos más importantes para las comunidades transfronterizas.
Como parte de su intervención durante la ceremonia inaugural de la Feria, y al hacer el anuncio oficial del inicio de la campaña, Jorge Goytortúa, CEO de CBX, compartió un mensaje inspirador acerca de la importancia de tener acceso a la educación.
“En CBX, creemos que la educación es una de las herramientas más poderosas para transformar vidas y construir comunidades fuertes. Con ‘Flying Side by Side’, queremos que cada estudiante latino sepa que sus sueños están al alcance de su mano y que no están solos en este camino”, relató Goytortua.