A través de los circuitos “Visita el Noreste”, ambos estados ofrecen experiencias diseñadas para estancias que van de los 3 a los 4 días de estancia en estos destinos.
En estos se destacan:
Pueblos Mágicos y municipios con vocación turística
Actividades en naturaleza, aventura, salud y bienestar, cultura y gastronomía.
Colaboración con turoperadoras locales que garantizan diversidad en las experiencias.
Esta estrategia amplía la estancia de turistas internacionales y fortalece el impacto económico en todo el estado, especialmente en el contexto del Mundial de Fútbol 2026, que atraerá a millones de visitantes.
Con ello se espera una mayor derrama económica en municipios fuera de la zona metropolitana; generación de empleos locales mediante turismo comunitario y expansión de la conectividad desde ambos estados con mercados nacionales e internacionales.
La implementación de estos circuitos refuerza el papel del turismo en la región noreste, demostrando que el sector es un motor clave para la transformación, lo que beneficia no solo a la cadena de valor de los prestadores de servicios, sino a toda la comunidad.